👉 El tono de voz: una herramienta esencial para la comunicación inclusiva.

La comunicación inclusiva no solo se construye a partir de las palabras que elegimos, sino también de la forma en la que las expresamos. Uno de los elementos más importantes de la comunicación oral es el tono de voz , ya que transmite emociones, intenciones y actitudes hacia la persona que escucha. El tono puede hacer que un mensaje se perciba como amable y respetuoso , o por el contrario, como frío y excluyente , incluso cuando las palabras son correctas. Desde la perspectiva de la inclusión, cuidar el tono es fundamental para que todas las personas se sientan escuchadas, valoradas y parte de la conversación. En el audio que acompaña esta entrada comparto mi reflexión y experiencia personal sobre cómo el tono de voz puede transformar la manera en la que nos comunicamos y reforzar el sentido de inclusión en diferentes contextos. https://drive.google.com/file/d/1ZTuHntcYrJ2stSHPgKj6W62CDFLVlX9v/view?usp=drivesdk REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Berlo, D. (2021). El proceso de la comunica...